Mostrando entradas con la etiqueta medio ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medio ambiente. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de marzo de 2014

¿Qué son los bonos de carbono?

Los bonos de carbono (también llamados "Créditos de Carbono") o CERs, por su sigla en inglés Certified Emission Reductions, son un mecanismo internacional de descontaminación para reducir las emisiones contaminantes al medio ambiente; es uno de los tres mecanismos propuestos en el Protocolo de Kioto para la reducción de emisiones causantes del calentamiento global o efecto invernadero (GEI o gases de efecto invernadero).
El sistema ofrece incentivos económicos para que empresas privadas contribuyan a la mejora del ambiente y se consiga regular la emisión generada por sus procesos productivos, considerando el derecho a emitir CO2 como un bien canjeable y con un precio establecido en el mercado.
La transacción de los bonos de carbono —un bono de carbono representa el derecho a emitir una tonelada de dióxido de carbono— permite mitigar la generación de gases invernadero, beneficiando a las empresas que no emiten o disminuyen la emisión y haciendo pagar a las que emiten más de lo permitido.
Para cumplir con sus metas de reducción de emisiones, los países desarrollados pueden financiar proyectos de captura o abatimiento de estos gases en otras naciones -principalmente en vías de desarrollo-, acreditando tales disminuciones como si hubiesen sido hechas en territorio propio, abaratando significativamente los costos de cumplimiento.

Sitio Oficial: http://www.recicladoindustrial.com/

miércoles, 12 de febrero de 2014

¿Qué es y qué hace un proveedor de reciclado de materiales?

Debido a la acelerada tendencia mundial de tomar medidas para proteger el medio ambiente, las empresas han tomado conciencia que deben optimizar la gestión ambiental. Desde el Estado, también se han diseñado nuevas políticas que obligan a los generadores de materiales reciclables provenientes de sus industrias a incorporar estrategias para reciclar los subproductos dentro de su ciclo productivo. En caso de no hacerlo son multados y este control se incrementará en el futuro inmediato. Es por eso que ha surgido una oferta de empresas que trabajan de forma periférica e integrada a cada unidad productiva tratando de implementar las acciones adecuadas para que cada material pueda ser reutilizado en algún circuito productivo propio o de otras industrias que usen ese residuo como materia prima. La innovación es clave para encontrar nuevos formatos a los materiales que no han sido reciclados hasta ahora. Las estadísticas señalan que lo están logrando.

Sitio Oficial: www.recicladoindustrial.com

Importancia de la limpieza de fábricas

Para poder concentrarse solamente en sus negocios, se ha acelerado la tendencia mundial en que las instalaciones fabriles deben reflejar un entorno claro, higiénico y prolijo. Además de generar ambientes confortables con la intención que los empleados puedan desempeñarse con comodidad y en consecuencia, con una mejor predisposición. Estos detalles influyen directamente en el incentivo de los equipos productivos y en la eficiencia de la empresa. La limpieza moderna de fabricas se basa sobre todo en el reciclado de scraps de producción. El manejo correcto de estos desperdicios da el siguiente resultado:

1) Reduce la siniestralidad

2) Devuelve espacio operativo

3) Genera ingresos

4) Reduce la logística interna

5) Colabora con el medio ambiente